Leer es cool

Un artículo publicado hace unos días en Voz Populi, se refería a una encuesta realizada en 13 paises, que revelaba cual es la aficción que mejora nuestras relaciones, y nos ayuda a conectar con otras personas. Dejo el enlace por si alguien lo quiere leer entero, es que no tiene desperdicio…

Como dicen mis admiradísimos Antílopez:

Chance del alcance que da wordpress
Líder de la nueva revolución
Yo tengo el dominio

A a a a Hasta dónde llegará? Tanta tontería
A a a a hasta dónde llegará?

De verdad que hay gente pa´ to (traducción para todo, es que los de Jaén tendemos a comernos los finales de las palabras). Esta gente dice las cosas con mucha gracia, pero verdades como puñetazos en la boca del estómago.

Esto sí es leer sexy coño, lo demás son tonterías.

Esto dando muchos vaivenes en esta entrada, pero es que son las 3 y pico de la mañana y es el tercero que llevo seguido. Bueno poniéndome intenso, yo siempre he pensado que si pusieran esta frase en la fachada de todas las bibliotecas del mundo, la cosa ya sería de otra manera.

Eso ya cambia el tono ¿no?. Mi experiencia después de 48 años va un poco en ese sentido, aunque se inicia desde muy joven, y sobre todo si eres una persona curiosa. Yo también empecé en la lectura por lo de vivir otros mundos, sin salir de tu habitación, de tu casa, o de tu pueblo de 3.000 habitantes. Al alcance de tu mano, y barato. Luego se va ampliando en función de tus gustos. A mí me ha ido ocurriendo una cosa curiosa, yo iba comprando libros en función de mis intereses o gustos del momento. Si estaba trabajando en una empresa, empezaba a comprar libros de empresa. O escuchando un tipo de música concreta, y comprabas sobre esa música, o un músico en concreto.

Yo no creo que el acto de leer se haga por ser atrayente, o interesante. Joder ¿eso es lo primero que nos mueve cuando con dos años cogemos nuestro primer cuento? Venga yaaaaaaaaaaaaaaa. No creo que ningún lector vocacional lo haga por parecer atrayante e interesante. Para eso mejor meterse a músico, creo yo.

Reconozco que es complicado meter canciones que tengan que ver con la lectura, volvemos a «Los paraisos Perdidos» de John Milton (e Ivan Ferreiro es un estupendo cantante). Me sigue dando la sensación que estoy intentando rellenar este post de cualquier manera.

En serio una confidencia brutal…

Es mi mesilla de noche. ¿Se nota que tengo mucho tiempo libre (o que estoy bastante sólo)? En uno de los libros que hay en esa mesilla, uno de nuestros mejores escritores actuales, Antonio Muñoz Molina, dice en el libro:

«Una chica alta y seria lee un libro de Paulo Coelho. Esa lectura desacredita su belleza.»

Es un poco largo, pero el zas que le da Muñoz Molina en toda la bocas es antológico. Volviendo al tema. No todas las lecturas son iguales. No puede ser igual el que lee la trilogia de Sombras de Grey, que la dialéctica de Hegel, o un comic de Alan Moore y la revista Playboy.

Hay una página estupenda que se llama «Un libro al día» donde un grupo de críticos, cuelgan todos los días la crítica de un libro, ayuda como orientación antes de iniciarse en la lectura de algún libro que se quiere leer. Es un pequeño mapa de carreteras.

Yo si creo que esa gente es «cool». Para quien todavía no entienda el significado del término os dejos un artículo interesante al respecto «Cómo ser (o no) cool en 25 mandamientos», que a su vez remite a una exposición del National Portrait Gallery, de la que os dejo el enlace también.

Uno de los últimos libros que compré fue este:

Hay una corriente de jazz llamado «Cool Jazz», que se desarrolló en los años 50, también llamado West Coast Jazz. ¿Adivinináis quien fue uno de los exponentes de esta corriente? Obvio.

Chet Baker Paris studio Magellan 14 octobre 1955

Y aquí os dejo una maravilla cool intemporal.

A cualquier cosa hoy día se le llama cool, la verdad. Y tras leer este post (donde he podido encajar música, sin que desentone demasiado), la pregunta del millón de dolares ¿Es este blog cool?

2 respuestas a «Leer es cool»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: