La mirada incómoda

Bajo el brillo y el oropel vacuo de esta sociedad edulcorada, falsa como un decorado del oeste, y aparentemente perfecta que nos venden a través de todos los medios posibles, se esconde otra realidad dura, fría, desnuda y árida. Pocos artistas que hayan trascendido se han acercado a ese abismo insondable, que te atrapa y no te suelta, que te deja una herida en el alma, pero que está mas cerca de lo que pensamos, y ni nosotros, ni los que queremos estamos liberados de caer en él. La vida también es esto…

Larry Clark, fotógrafo y cineasta inconformista, valiente y libre. Más de 70 años de una vida dedicada a retratar aquella parte de lo que habita entre nosotros, y se empeñan en que permanezca oculta. Abro esta ventana para asomarnos a una realidad incómoda y brutal, pero tan real como el manto de estupidez que nos oculta una parte de nuestro mundo.

«[…] Clark muestra toda esa basura llena de humanidad, en la carne, los huesos y las vísceras de adolescentes que viven ese momento en el que, perdida la inocencia de la manera más brusca, ensucian su alma y el brillo de sus ojos desaparece para siempre».

Sexo, drogas, marginación, desencanto vital antes de empezar a vivir casi, está ahí azotando como un puto coronavirus invisible, y nos vacunaron con ojos de imbéciles, nos anestesiaron de reggaeton e instagram, y nos infantilizaron con heroes de tebeo maniqueos y simplones.

Una patada en toda la boca del estómago

Nada de miradas edulcoradas, ni de cuentos de hadas, degradación, marginalidad, abismo existencial, suciedad, armas, drogas, alcohol, SIDA… Pero no hablamos de épocas pasadas, en una entrevista realizada hace poco al economista Paul Krugman comentaba que tan sólo basta darse un paseo por la América de hoy para ver la palpable degradación social y la insoportable desigualdad de este puto mundo de carton piedra. En la América que nos legó el visionario de Obama, o en la del caricaturesco Trump.

Sexo explicito y descarnado, carente de toda sensualidad, en sucias habitaciones, como vía de escapar de la mierda que nos llega hasta las rodillas (este también soy yo, optimista de cojones).

El nihilismo de la América de la Asociación Nacional del Rifle, el suicido como vehículo de escape ante esta debacle moral, o las drogas, o el sexo sin protección….Ciertos sectores más conservadores acusan a Clark de alentar al suicidio o la drogadicción, pero él sigue defendiendo su espacio de libertad, para mostrar una parte de nuestra sociedad que no interesa que vea la luz, los costurones indecentes del sistema.

Larry Clark aparece por segunda vez en este blog, ya apareció una cita suya en «Chet Baker», que vuelvo a traer ahora.

«Suelen preguntarme donde está la belleza y yo nunca sé muy bien qué responder. Yo siempre veo belleza a mi alrededor, quizá ese sea mi don. Hace años Larry Clark, el director de la maravillosa Kids, me dijo algo que nunca he olvidado, que él nunca se permitía reírse de nadie. Me gustó esa idea y desde entonces la hice mía. No sé qué es la belleza, sé qué es el respeto” (Bruce Webber, fotógrafo)

Siento volver al tono oscuro y desencantado, pero estamos rodeados de oscuridad, lo que ocurre es que la luz cegadora del oropel capitalista nos ha cegado tanto que nos impide apreciar esa jodida oscuridad.

Larry Clark
En memoria de este genio de la música, esa noche estuve allí con mi amigo Javi, y J de los Planetas

2 respuestas a «La mirada incómoda»

  1. Tienes razón, es triste comprobar que este siglo sigue inundado de superficialidad. Afirmas algo que apoyo: se quiere ocultar y vivir en una especie de nebulosa de apariencia vacua. Hasta el punto del negacionismo de cuestiones que nos afectan ahora y que sufrirán generaciones futuras o que sucedieron en el pasado, porque levantar alfombras puede resultar esclarecedor.
    Existen publicaciones y manifestaciones artísticas que sí nos descubren tales cuestiones, pero hay que “forzarse” a verlos a rebuscar lo que pretenden que no veamos. Tú te has sumado a ellos.
    En esos medios yo he descubierto en un proceso de selección metódica esa barbarie, dolor, guerra, desastres, problemas humanos, luchas,…que no evito porque es auténtico y lo auténtico debe prevalecer sobre el postureo.
    Aún siendo verdad cuanto dices, se justifica desde algunos grupos de pensamiento que consideran que no es conveniente estar siempre anclado en el drama. Nadie mentalmente sano piensa en “envenenar” a sus hijos con estas imágenes. En todo caso, sí le muestra de forma “ordenada” y a tiempo el dolor y la cara oscura de la vida, del mundo con el objetivo de que vaya asimilándola en la dosis suficiente a su edad y sirva de vacuna y de lección de vida.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: