
Por obvio que pueda parecer, dadas las fechas en las que estamos, intentaré no caer en lugares comunes, para eso ya está el Corte Inglés (pobrecito le quedan 2 telediarios). Pero tengo que reconocer que mi carácter intensito y bohemio no casa mucho con la primavera, me va más el otoño, para mí y para la literatura en general creo que da mucho más juego.
Pues la verdad no sé como empezar, pero le voy a tirar un dardo a una usuaria de aplicaciones para «adultos», que ayer me recriminó que utilizaba dicha aplicación para darme publicidad del blog, y me dijo que era muy patético (quizá sea cierto), pero lo cierto es que sigo sintiendo la necesidad terapeútica de seguir volcando mis paranoias en este trozo de espacio digital, y voy a empezar con una patada en el estómago, que es como mejor se empiezan las cosas…
Pero no vamos a empezar con la primavera de Vivaldi, ni la porteña (que ya tendrá un lugar especial), si no algo más folklórico, pero no menos ácido y puñetero…los de casi siempre.
No tengo el truco, no tengo el tiempo
No tengo a un santo por la otra línea
Soy un eccema que a duras penas soporta el beso de las gramíneas
Atizando con gracia y humor negro a nuestras tradiciones primaverales, pero dejémosles ya por hoy. En cualquier lugar, y con cualquier pinta (incluso de perroflautas guiris), podemos encontrar maravillas como esta, que descubrí porque un compañero de Erasmus con el que vivía se olvidó el disco en casa…
La primavera llena de subidas de testorena, pólenes de todo tipo, terracitas llenas de gente departiendo con sus mascarillas colgadas, faldas cortas, deportistas de última hora apuntándose a la ¿operación verano?, este verano que nos espera de confinamientos y olas y no precisamente para hacer surf.

Todo surgió con una chica, una canción y una actitud. Así fue el germen de este post, no sé si se leerá más o menos pero merece la pena descubrir a quien yo llamo «la chica primavera», joven, fresca, ingenua, y llena de color y talento, una sevillana que nos recuerda a la gran Amy.
El proceso creativo puede así ser de sencillo, de querer dedicarle un post a una chica, que tiene un portento de voz, vas rellenando con asociaciones de dibujos, pinturas, fotografías u otras canciones que re recuerdan a esta estación tan juvenil y etérea. Esto te lo dedico a tí Miriam para que tengas el valor de sacar de dentro de tí todo aquello que haga sentirte viva, y no pienses en el que dirán, que te la bufe todo. Consejo de amigo.
En este final de los tiempos, en el que nos preocupamos si llevamos la mascarilla a juego, o quien salía detrás o al lado en un video navideño (chiste privado), o si el de la coleta se la va a cortar o se va a dejar las venas largas…. Disfrutemos de las pequeñas cosas que nos da la vida. Es así de sencillo y complicado a la vez.

Si, soy una de tus protas…y si, pienso que hay exceso de ellas en este post…🤣
Cuando una es protagonista, osea…para un día que una es protagonista lo quiere ser al completo!! quien quiere formar parte de un texto “coral”? Mi momento de gloria ha pasado sin pena ni gloria entre cantantes talentosas y fotos de mujeres bellamente primaverales. Ha durado poco pero fue bonito mientras leí mi nombre.
Es broma.
Te lo agradezco, pero te confundes al pensar que no me atrevo. Créeme si te digo que lo hago y lo he hecho tal vez en exceso en esta vida.
Me gustaría ser la otra prota, la cantante malagueña, tiene verdadero talento esta chica, pero agradezco ser a la que le dedicas tu post de hoy.
Me gustaMe gusta
Hoy me he acordado de ti ….¿qué será de…? ¿seguirá contandonos sus aventuras y desventuras? Y lo he hecho por algo que no viene a cuento pero que, accidentalmente tiene que ver con una de las entradas en donde reclamabas que se quisiera a alguien como tú. ¿Sigues pidiendo que te quieran…? Porque eres poco proclive al efecto primaveral como nos aseguras y, según yo creo, porque tienes todas las caracteristicas de tus protas, pero no femeninos( a los que utilizas) sino a los masculinos.
¿Puedes cambiar a unLo que tú eres con amor y paciencia?
No, se puede, es tiempo perdido. No funciona porque no es una persona normal, sino que es alguien que tiene un trastorno de personalidad, que ve como una “cosa” al otro y que le necesita pero no para que se le dé amor, sino para que le dé poder y control, usándolo como fuente. Amor y paciencia son virtudes hermosas que transforman a cualquier ser humano, incluso al más egoísta. No hay nada que se valore más que nos acepten tal como somos, y que más aún, encima nos amen con nuestros defectos y virtudes, al final lo más probable es que la persona sola, quiera trabajar sus defectos para ser mejor.
Pero el que tú ered no admite esa posibilidad, ¿qué va a cambiar él? El es perfecto, todo eso es asqueroso, porque viene de la debilidad, algo que repudia con todas las fuerzas de su ser, ya que cualquier atisbo de vulnerabilidad, para él significa su colapso, por eso la expulsa de él. Lo que él desconoce es que es precisamente nuestra debilidad la que nos permite conocer el amor verdadero, simplemente porque dejamos que nos hiera, quitamos nuestra resistencia, y ganamos algo mejor. Pero no para él, odia el amor, y en el acto mismo que se da cuenta que hay personas que lo quieren comienza a devaluarlas, a despreciarlas y a maltratarlas, para alimentarse de sus reacciones emocionales, es un chupasangre y cuando ya las hace pedazos, las descarta en el peor momento.
Y si a pesar de eso, las personas igual lo aceptan, aumenta su crueldad con ellas y es más despiadado todavía, porque ya no las puede considerar más patéticas.
Jamás va a poder cambiar, porque él no puede, ni quiere; no puede porque no ha sentido nunca amor; y no quiere, porque lo asocia con debilidad y siempre elegirá aquello que le da poder y control, que es lo que conoce, y lo que le hace crecer su Yo grandioso. Si aceptara cambiar, estaría optando por su vulnerabilidad y eso para él es autodestruirse y desaparecer
Amor y paciencia en el lenguaje de lo que tú eres es una oportunidad de explotación. No tiene ningún valor para ellos más que como un escenario que les beneficia para buscar qué sacar, les gusta las buenas intenciones de otra persona y que se les vea como alguien a quien rescatar. Por el contrario lo que ellos no quieren es ser rescatados, lo que quieren es tiranizar.
‘Sí, sí, quiéreme y tenme paciencia… (mientras se frotan las manos sonriendo), aquí otro ingenuo que quiere ver algo bueno en mí y que me quiere salvar y llevarme a la acera ‘luminosa’…. Ven, ven, que necesito gente como tú que proyecta su mundo y su mente… ven a mí, vamos a ver en qué me puedes ser útil.’
Si no fingieran hablarían así: me pone usarte, me pone tener impacto en otros y me da igual si es negativo, yo soy especial y me creo en derecho de ello, y no, no me importa que tú tengas que sufrir, lo único relevante es lo que yo quiero, deseo, o me hace sentir bien e importante.
No buscan amor, buscan ego dosis, eso es lo que les supone una recompensa química en sus mentes, otro tipo de mentes. Es como si pretendieras que una hiena disfrutara de una ensalada cuando tiene toda la carne del mundo a su disposición y no ve nada malo en ser carnívora.
De esos seres de los que nos hablas solo pueden ocuparse psicólogos, psiquiatras y neurólogos que, si sólo una minoría intenta buscar una ‘cura’ será por algo. Y si por un casual alguien lo consigue a base de sembrar amor en el desierto que escriba un libro!!.. se va a forrar!!. Lo más probable es que ese alguien se muera en el intento en ese desierto sin afectos regando espejismos.
No cambian. Y hasta hay una explicación científica. A causa de un trauma o causas hereditarias tienen menos conexiones neuronales entre el lóbulo frontal y el hipotálamo, lo que genera la empatía con las personas. Imagínate que la gente en general tiene una autopista de neuronas que conectan esas dos cosas, mientras que ellos tienen un camino de tierra, con muy pocas neuronas por eso tienen tan poca empatía, por eso no se dan cuenta de lo que hacen ni sienten culpa, es peligroso.
A lo que quiero llegar es que, el único ser vivo capaz de cambiar con paciencia y amor… es aquel que en contra de su voluntad fue reprimido y brutalmente convertido, lo que le causó un sufrimiento ilegítimo. Y no aquel que eligió ser quien es (o tal vez no) pero, disfruta enormemente siendo como es. Porque así es, el que tú eres no sufre y es precisamente esto lo que lo convierte en caso perdido, está a gusto con él mismo, se engaña quien piensa que es posible hacer cambiar a alguien, menos a un lo que tu eres. Lo único que el que tu eres sentirá al ver cómo tratan de cambiarlo al estilo Disney, es risa.
Me gustaMe gusta
Hombre Javier, todavía por aquí, tu siempre tan prolífico y profundo, al hilo de tu comentario iba a preguntarte por tu (manifiesta ausencia) de vida sexual, pero un caballero no hace ese tipo de comentarios, sobre todo delante de tanta gente. Tan sólo me remito para contestarte al inicio de mi post Shame (el vacío de vivir) del 14 de agosto de 2019: “No hables de lo que no viste, ni condenes lo que TÚ NO HAS SENTIDO. Cada uno sabe el dolor que carga, el peso que lleva, las dificultades por las que pasa y las luchas que enfrenta. Todos tenemos NUESTRA propia historia de vida, que no corresponde ser juzgada por quien no la vivió, ni la conoce…”
Bye
Me gustaMe gusta
Gracias Miriam, rectifico el tono de lo que te proponía, te sobra capacidad y arrojo literario, ahora lo sé. Cuando encuentres el momento para ello vas a ser una escritora estupenda. Y el post es tuyo al 100%, María sólo pone la banda sonora. Besos
Me gustaMe gusta
Querido H :
Pensaba que nos dejabas por más tiempo , has vuelto pronto e intuyo que con fuerza. Me alegro .
Son muy entretenidos los comentarios de tus lectores y me divierten tus respuestas.
Lo mejor del post , el toque de humor de los ANTILOPEZ como preámbulo a la canción. Simplemente geniales!
No menosprecio la bonita voz y la elegancia interpretando de la chica Malagueña. Es linda
Me gustaMe gusta