Reina Republicana

En las largas semanas del otoño que acaba

Estudié letras puras en mi época del bachillerato, era un auténtico ceporro para cualquier cosa que tuviera que ver con las ciencias. Pero lo de la literatura y las figuras literarias no se me daba mal (vuelvo a husmear por los rincones de mi memoria). Disgresión 1.

Este blog nunca ha sido (ni será) un lugar de opinión o debate, para eso ya está la tontería esa de twiter (dale un rifle a un imbécil y verás lo que hace con él). Toma metáfora en toda la boca. Ni tampoco se trata un reflejo fiel de las noticias, vamos un estar al día hora por hora de lo que sucede en este «jodido» bonito mundo. Disgresión 2.

Hace exactamente nueve días murió alguien que abrió y cerró todos los telediarios de España, y medio mundo hispanohablante. Creo que me referí a esa persona en otro blog, concretamente aquí , y ya como diría el otro. Pues bien le hubiera venido de perlas el título de este blog, que no tiene nada que ver con ella. Sólo diré dos cosas, escribió este libro ubicado en el lugar del que procedo (y que es el único que me he leído suyo, y será el último).

Y segunda cuestión, «tanta paz lleves como descanso dejas»

Todo un clásico, homenaje a los que parten de viaje, (y a los que se meten viajes químicos de todo tipo)

Lo sé, y sigo dando la turra con los Planetas, pero son uno de los pilares musicales de este país desde hace casi 30 años, le joda a quien le joda. Pero bueno volviendo al carril de lo «políticamente correcto», y retomando de una puta vez el título del post. Lo siento no soy original, no es mío es un grupo navarro, y los de la portada son dos de sus miembros, que perfectamente podrían haber posado para un catálogo de Zara, son guap@s y chicks, y cantan bien coño.

Maite (voz, teclados y viola) e Israel (guitarra)

Allá por el año 2009, y de las cenizas de otros grupos e iniciativas nació esta REINA REPUBLICANA.

Una instrumentación contundente y envolvente, apoyada en la voz inconfundible de Maite, pequeñas historias de las que jalonan nuestra vida, sin mucho bombo, pero de las que hacen arañazos en el alma. La historia que nos ofrecen estos «guapitos de cara», es una versión del inmenso grupo LA BUENA VIDA, heredero del legado del «Donosti sound» corriente musical surgida en este bonito lugar de las Vascongadas (AKA País Vasco), muy alejado de otras corrientes de radicalidad o directamente procedentes del mundo abertzale. Letras en castellano, preferiblemente en voces sugerentes y arrebatadoras de mujer, con estupenda instrumentación y letras llenas de delicadeza, ironía, languidez, desamor, referencias a estaciones, viajes, tejados, desvanes o paseos por la playa, que utilizaban para hablar de sus ilusiones, sus desencantos, sus primeros amores y sus relaciones de amistad. En este sentido fueron tremendamente valientes, ya que sus discos pueden escucharse como si fueran diarios en los que se aprecia fácilmente su evolución de adolescentes a adultos.

La maravillosa Irantzu Valencia en la versión original

Estamos dando vueltas en círculos concéntricos, de grupo a grupo. Ordenemos este maravilloso desorden. En el principio el Dios tóxico creó a los Planetas, cuyo influjo llegó hasta el grupo La Buena Vida, aquí colaboran J e Irantzu en una canción de LBV.

Irantzu recogió el guante, y colaboraron con Los Planeta en una canción posterior, con estupendo video. Aquí el orden de los factores sí altera el producto.

Para los más observadores esto ya apareció en este post

Grupos todos ellos alejados del mainstream, muy cerca de la órbita de Radio3, y por supuesto sin cabida para radiofórmulas. Esta corriente arrancó a mediados de los años 90, e incluso un poco antes como los pioneros Las Aventuras de Kirlian (1985), anteriores incluso a los Planetas.

De las cenizas de este grupo seminal se creó Le Mans (1993) (algunos de sus miembros ya estuvieron en aquel grupo), ya coetáneos de los Planetas y los que abrieron la puerta grande al Donosti sound.

Sensibilidad a flor de piel , voz de chica arrebatadora, mezcla de estilos con una sonoridad estupenda, pequeñas historias que jalonan los rincones de la transición a la madurez.

De aquí volvemos a la Buena Vida (1988) cofundadores del Donosti Sound, y admiradores confesados de los Planetas. Más arriba está su canción que dio germen a este post, y su colaboración bidireccional con los Planetas.

Los «hedonistas» de la Buena Vida
Callejeando por las sendas de la vida

Tras este periplo de grupos, músicas, y vivencias. Volvemos al año 2009, y al grupo que da nombre a este post. La primera canción era una versión de la Buena Vida, y enlazando con la larga influencia de los Planetas, esta es una versión que RR hizo de una canción de los Planetas.

Maravillosa portada con el drama «homo erótico» de «la gata sobre el tejado de zinc»

Y si todo va tan bien
Si todo va tan bien
¿Por qué este dolor
Que siento?

Y si todo va tan bien
Si todo es tan sencillo
¿Por qué este vacío
Que siento?

Si está bien
Si está bien
Si es tan fácil
¿Por qué duele así
Por dentro?

Compañeros de discográfica de Nacho (el pelmazo) Vegas & Christina Rosevinge, Maga, Chucho, El Mató a un Policía Motorizado, Tachenko… Aunque son navarros y no vascos, están tocados por el espíritu del Donosti Soun, hijos tardíos, con buenas letras, y muchas fuentes de las que beber. Aunque yo sigo prefiriendo la versión original de la última canción.

Las canciones de muchos de estos grupos se asemejaban a cartas de desamor y desazón, o a páginas arrancadas de diarios íntimos, donde vertían sus miedos, sus ansías, sus dolores y sus anhelos, en el tránsito a una madurez desencantada y descarnada. Tal y como la vida misma. Y a veces con retazos de optimismo…

Aquí con reminiscencias planetarias…

Por mucho que a muchos le pese, sólo hay un sitio en este país para UNA REINA REPUBLICANA, ni banderitas tricolores, ni vacíos puños en alto, ni sueños en blanco y negro. LLEGA LA REINA, PASO A LA REINA, QUE DIOS SALVE A LA REINA.

Y por si no había quedado claro NO, NO Y NO SOY POLÍTICAMENTE CORRECTO….

Una respuesta a «Reina Republicana»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: