
«Este no es el final amigos, pero casi, sin tiempo ni para morir, aunque muchos me hayan dado por muerto (verdad Javier, ya te gustaría que escribiera sólo para tus ojos), pero aquí sigo vivito y coleando. El mundo nunca es suficiente para que toda mi mala baba y retranca se acaben algún día, como aquellos diamantes para la eternidad. En este jodido presente de telediario, que nos ha tocado vivir, donde esa infausta guerra enviada desde Rusia con amor, de la que ni quiero ni voy a hablar, nos ha enseñado que la máxima parece que es la de vive y deja morir. Siempre nos queda el consuelo de que el mañana nunca muere, y ese es el territorio donde se sigue construyendo, no sin verdadera dificultad, el Palacio de mi Memoria (espero que lo entiendas ahora Miriam), Desde que empecé este blog, de la mano de la depresión, he aprendido que sólo se vive dos veces (y esta es mi segunda vida, la que perdurará para siempre en el océano de la información). Como un fiel escudero un día decidí ponerme al servicio de su majestad la PALABRA, y en ello ando todavía, repartiendo a diestro y siniestro, y he decido que hoy no toca, que ya moriré otro día.»

Amigos, si habéis llegado hasta aquí, os pido que sigáis leyendo, no todo es lo que parece, bueno sí, no hay que ser demasiado avispado (bueno a Javier se lo explico, pobrecito), para entender que todos tenemos VICIOS CONFESABLES, y uno de los míos es el personaje de James Bond, y a poco que se haya visto un poquito de cine se habrán dado cuenta que en el párrafo anterior he colado (a veces no sin dificultad, la verdad sea dicha) diez títulos de películas del personaje. Pero para quien no esté especialmente interesado en el tema, que no huya por favor, porque tras el MACHO misógino, mujeriego, pagado de sí mismo, y chulo que es, se esconden unas bandas sonoras de infarto, que es el tema en el que me voy a centrar, que son el otro pivote de mis post, la música. Y como ejemplo adelantar que, tras las canciones de cabecera de toda la franquicia de película, hay músicos de la talla de Louis Armstrong, Tina Turner, Sheryl Crow, Tom Jones, Carly Simon, el payaso pesetero de Paul McCartney (ole mi amor por los Beatles), A-Ha, Duran Duran, Adele, Alicia Keys, Sam Smith o Shirley Bassey. Vamos a ello.
No voy a aburrir con muchos datos, lo prometo, es un homenaje musical, pero sí colaré algunas curiosidades. Por ejemplo, oficialmente se considera que ha habido 6 actores que han interpretado a James Bond (2 hiperfamosos, los primeros, un desconocido para casi todo el mundo, dos actores mediocres, y el último). Pero…
El compositor británico John Barry, creador de la sintonía hiperconocida, participó en la banda sonora de 12 de las 25 (bueno 26) películas de la serie. Y su banda sonora ha sido tocada por casi todas las orquestas importantes del mundo, pero también hizo las bandas sonoras de otras grandísimas películas.












De todos los actores el primeros y el que más películas hizo (7) fue, no hace falta nombrarlo actor escocés (que no inglés).

El segundo Bond fue el más irónico y coñón (7 filmes como Sean), londinense , y decían que tenía entre las piernas un calibre 30´.

El más desconocido de todos, fue un australiano que sólo hizo una película, entre Connery y Moore.

El primer Bond de la era moderna, galés (2 películas), más serio que los anteriores y con un reto titánico, sustituir a los dos gigantes que le antecedieron.

El penúltimo de ellos, que unía atractivo con desenvoltura e ingenio (4 películas), el único irlandés, UN JAMES BOND IRLANDES CRISTO CRUCIFICADO, eso es como decir un madrileño del Barsa o viceversa.

Y por supuesto, el otro inglés junto a Roger Moore, el más violento, impulsivo, insubordinado, físico, chulazo, engreído, atormentado, padre….es el único bond RUBIO, y el más bajito de todos 1,78, cuando todos los demás no habían bajado de 1,80. Es el único actor, aparte de Connery y Moore, que ha hecho más de 4 películas, 5 en concreto. En su momento fue el más controvertido, ya que su aspecto físico contrastaba con la línea de todos los demás.

Aunque pudiera parecer lo contrario, el personaje sigue muy vivo, esta canción ha recibido este año el oscar a la mejor canción de película. Y el debate por la sucesión de Bond es tan activo como el del próximo fichaje estrella del Real Madrid. Las canciones que han aparecido bajo cada uno de los Bond, pertenecen a películas de cada uno de los actores. Menos la primera la de Adele, que también pertenece a Daniel Craig. El nivel de las canciones y sus interpretes es altísimo.
Hay decenas de páginas que se dedican a analizar cada película, cada actor, y cada canción de la serie, esta última está considera la mejor de las 25 (bueno 26). Con esta nota quiero abrir una serie de curiosidades. ¿Qué tienen en común James Bond y Frank Sinatra? Esto.
La anécdota más curiosa es que uno de los actores, después de terminar su serie de películas dijo NUNCA JAMÁS, volvería a interpretar el papel de James Bond…
Esta película tiene varias curiosidades, Connnery fue el único Bond que repitió después de dejarlo en 1971. Connery también fue el único que dejó la serie dos veces, una en en 1967 y otra la de 1971. Esta película fue el primer remake de otra película de James Bond anterior, la versión de Operación Trueno del año 1965, que el mismo Connery había protagonizado.
Bueno para quien quiera hacer un cursillo rápido de James Bond y su música, creo que este post le puede venir bien. Hay un disco con las mejores canciones de la serie que se editó en 1999, que va desde el año 1962 hasta 1997.

Otra curiosidad muy desconocida, ¿que comparten las películas de James Bond e Indiana Jones? Que yo recuerde Bond nunca vistió sombrero, quizás eventualmente. NO, esto no es, Steven Spielberg, director de Indiana Jones, comentó que había copiado el esquema de las películas de James Bond de empezar con una escena de acción antes de los títulos iniciales de la película. La escena más famosa de todos es esta…
Y ya si voy terminando, como ya he comentado anteriormente, hay muchas páginas que hablan y analizan toda la serie de 25 películas (bueno 26). Por si alguien le interesa, para mí el mejor Bond es el de Daniel Craig, y me he tragado casi toda la serie (que por cierto se puede disfrutar actualmente en Amazon Prime Video, incluida la última estrenada este mismo año), es el más actual y moderno, y su mejor película Casino Royale. También hay páginas donde se analizan todas las canciones de películas, de peor a mejor. En el post están incluidas las 10 primeras, el que quiera averiguar el orden que lo busque (la que se considera la primera es la de Carly Simon de la película de la espía que me amó. PERO IN MY OPINION LA MEJOR CANCIÓN es esta, ES MARAVILLOSA.
PD. …y como la Post Data de una carta. No se me ha olvidado, eso se llama tensión narrativa. Comenté en el comentario debajo de la canción de Adele, y luego he repetido varias veces que se considera que hay 25 películas de la serie y 6 actores. PERO HAY UNA PELÍCULA 26 Y UN JAMES BOND QUE CASI NADIE CONOCE (y sí Javier, es CHULERÍA, porque no sé de muchas cosas en mi vida, pero de CINE ALGO). ESTE.

David Niven, londinense, moreno, y con más de 1,80 de altura, interpretó el papel de James Bond en una ocasión en el año 1967, entre las películas de Sean Connery y George Lazenby. Fue el único actor de los años clásicos de Hollywood que lo interpretó, empezó su carrera en 1935, todavía el cine en B/N (una de las primeras películas en color fue Lo que el viento se llevó (1939). Pero entonces ¿porqué no se le incluye en casi todos los listados, de las películas o los actores? Porque la película no era de la misma productora que todas las demás de James Bond, además era una película cómica y descacharrante, una parodia, al estilo de las Aterriza como puedas o la Pantera Rosa, que para nada iba en la línea del James Bond convencional. Y ¿porqué he dicho antes que la película de Sean Connery Nunca digas nunca jamás, fue el primer remake de una película de Bond….y además la prueba irrefutable que la teoría de este James Bond no es una paranoia mía….? Este es el título.
SÍIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII, la primera película de Daniel Craig como James Bond fue CASINO ROYALE, que a su vez es un remake de ésta, la primera novela de Ian Fleming el creador del personaje.
GOD SAVE MR BOND
AHHHHH, aparte de espía, James Bond ostenta el cargo de Comandante de la Real Marina Inglesa, de donde procedía antes de entrar al servicio secreto.