Macarrismo intelectual

Todos tenemos un destino en este mundo, una «misión», un propósito trascendente. Los hay que nacieron para ser políticos de alcurnia, otros artistas impenitentes y universales, algunos salvadores del mundo, muchos vividores, aún más sufridores, un ejercito inmenso de intrascendentes, y una pequeña y selecta minoría de malditos bocazas.

Enamórate de tu vida

Quien ya me conoce, Ex libric no tenéis ni puta idea con quien habéis tropezado, después de 4 años desde que me abrí las venas literariamente (ahora se acaban de cumplir el 5 de mayo), tras 164 entradas de sangre y hiel, y después de una putísima semana de mierda, en la que me han tocado los cojones de todas las maneras habidas y por haber, lo único que sigue intacto es mi jodida capacidad de disparar a matar dialécticamente a todo bicho viviente. Aseguro con todo rotundidad, que este post va a poner de acuerdo a todo el mundo que lo lea, pero tranquilos todos mis muertos ya están avisados. Comienza la masacre…

Continuar leyendo «Macarrismo intelectual»

Matando unicornios

Recogida en los bestiarios mitológicos medievales como una práctica de caza especial, para tan extraordinario animal, consistía en colocar una púber y tierna doncella como cebo, y al acercarse el animal era cazado (angelitos, hoy con poner un radiocasete a toda pastilla con reggaeton ininterrumpidamente te cargarías toda la flora y la fauna en 10 kilómetros).

En esta nuestra historia, en la que cualquier parecido con la realidad es más auténtico que el flequillo del presidente valenciano, vuelve a aparecer la Srta. B, uno de los personajes de la entrada Drinking en AL, y seguimos su atribulada búsqueda de unicornios / parejas ideales, trasunto del viaje de Alicia en el país de las maravillas, en un mundo lleno de quimeras, modelnos de discoteca, maduritos pagados de si mismos, moteros cargados de arrugas y experiencias vitales, argentinos engolados, surferos del norte, y otra fauna postocovidtinderiana…

Continuar leyendo «Matando unicornios»

Drinking in A L

Deambulando de nuevo sin rumbo por los rincones del Palacio de mi Memoria, único lugar común al que vuelvo sin hastío, resuenan los ecos de nuevo de la canción de los Maniac Street Preacher (esos furiosos predicadores callejeros), «EVERITHING MUST GO». Después de la tormenta, todo debe continuar.

Pero esta historia la recuerdo entre una bruma etílica y como un chute de vida en vena. Está llena de mucho alcohol, conversaciones escatológicas, risas, tinte para el pelo, confesiones íntimas, música, luchas políticas soterradas, babosos de discoteca, una ciudad frente al mar (allí donde Cristo perdió la chancla y no la encontró ni Dios), y otra ala de mi palacio que se ha ampliado, empezamos el viaje amigos….

Continuar leyendo «Drinking in A L»

El cisne negro

El color de los cisnes nunca se discutió como blanco, hasta que en el siglo XVII los primeros exploradores de Australia encontraron cisnes negros.

Todas nuestras estúpidas certezas sobre las que construimos en muchas ocasiones los pilares de nuestra vida, pueden verse alteradas de forma radical en el momento menos esperado, y debemos estar preparados para manejar esta situación cuando aparezca, pero no es nada fácil…

Continuar leyendo «El cisne negro»

Por tu olor

En este mundo de perfumes impostados, tanto como la vida que nos venden en los catálogos de Ikea, hemos perdido nuestra capacidad de reconocer aquello que nos identifica tanto como nuestro propio ADN. Lo adornamos, lo ocultamos, lo adulteramos, pero es innato a cada uno, es nuestro olor especial. Algo tan sencillo, y apenas valorado o tan denostado, es lo que nos acerca a nuestros iguales, lo que enciende nuestra pasión, o lo que nos trae a la memoria recuerdos de nuestra infancia o juventud.

Este post va dedicado a TU OLOR TAN TENUE Y PRODUNDO, este post va dedicado a TÍ…

Continuar leyendo «Por tu olor»

Vengas cuando vengas

Sólo aquellos que esperan con ansiedad, son los únicos que pueden sentir con nitidez los puñales del tiempo derramado. Pero de entre esos, los que esperan sin ninguna careta ni ningún disfraz, que altere o pueda contaminar esa espera, son un puñado de locos que no temen a que la imprevisión de nuestra fast life, pueda herirlos de muerte. Almas estoicas que han batallado en mil guerras, y que todavía siguen en píe…

Continuar leyendo «Vengas cuando vengas»

El primero de un millón de besos

Si me preguntaran cual sería la variable ideal para medir el tiempo diría que la duración de un hermoso y deseado beso, he descubierto con el paso de los años que la madurez me ha hecho valorar los sencillos gestos que dedicamos a los que queremos.

Pero no todos los besos son iguales, independientemente del tipo que sean, cariñosos, familiares, los dedicados a nuestros hijos, o a nuestros amigos, hablo específicamente de aquellos que dedicamos a los que comparten nuestra vida de adultos como parejas, el beso que se dan dos almas desnudas, doloridas y llenas de cicatrices, mirándose a los ojos del alma, sin complejos, sin barreras, y con los corazones abiertos en canal, como torrentes de ríos desbocados…

Continuar leyendo «El primero de un millón de besos»

Tras la esquina

En nuestro fugaz y esquivo tiempo en el que nos ha tocado vivir, los corazones heridos que somos legión (más que oyentes de reggaeton), sentimos la imperiosa necesidad de encontrar un verdadero sentido a nuestra vida. Nada nos parece suficiente viajes, experiencias al límite, drogas de diseño, multisexo, hijos, perros, coches…..

Tras todo ese vacío y vacuo oropel, somos seres cargados de miedo e inseguridades infinitas, que necesitamos sentirnos queridos, ansiosos por amar y ser amados, pero nos puede la urgencia y la inmediatez, y ahí está el mayor de nuestros problemas, nada realmente en la vida que merezca la pena ser vivido viene cuando lo buscamos con angustia, tan sólo la calma y la sabiduría que da el paso del tiempo son las llaves que abren esa puerta…

Continuar leyendo «Tras la esquina»

Nuestro trozo de soledad

A veces me sigo sorprendiendo a mí mismo por lo contradictorio que soy. Soy la persona más antifotogénica del mundo, y nunca le he visto la gracia a ir por la vida con una cámara de la leche, haciendo fotografías profesionales y trascendentes. Pero luego reconozco que me gustan mucho algunos fotógrafos, por lo que su obra representa, por como describen sentimientos que se acercan a mi personalísimo (y un poco trastornado) universo. Uno de los libros últimos que compré, y el que más trabajo me costó (que no precio, pero ya lo contaré otro día), fue Jazz Images (sí siento ser un poco repetitivo con el tema), pero también tengo alguno de Taschen sobre cine (el que pinche sobre este enlace se va a llevar una sorpresa)…nada es lo que parece.

Este post lo escribí el 28 de junio de 2019, y lo pongo actualizado porque para mí es uno de los más hermosos que tengo, y lo digo con sano orgullo…

Continuar leyendo «Nuestro trozo de soledad»

Otra historia…

Esta semana he vuelto a ver la hermosísima película «Smoke» de la que ya hablé en este blog (para los interesados está en filmin). Lo que me volvió a sorprender es que son sólo historias reales de personajes reales que se entrecruzan, padres, hijos, amigos, perdidas, reencuentros, muertes, familia y amistad. De eso ya no se habla en este mundo de espejos deformados, hilos de twitter, instagram, tick tock y otras pollerías insulsas. Es sólo gente contándose historias sencillas y profundas (hermosas y dolorosas)…

Continuar leyendo «Otra historia…»