Fascinante Fascismo

Fascinante Leni

Tengo la serena convicción de que esta entrada va a levantar muchas ampollas, pero esta vez prometo que no tiene ningún componente de joder a mis pocos, y queridísimos lectores. Quien me ha leído alguna vez sabe que tengo la capacidad innata de meterle el dedo en el ojo a todo hijo de vecino, pero este post no lleva esa intención, lo prometo.

«Bajo un manto de serena belleza pueden esconderse algunas ramificaciones del mal más absoluto. Desgraciadamente la historia nos ha mostrado hermosas máscaras (condesa Bathory, Marques de Sade, Ted Bundy…) que escondían la maldad más animal y descarnada. Pero debemos tener cuidado, porque si miramos con intensidad a los ojos de ese «hermoso mal» nos veremos atrapados por su letal embrujo para siempre.»

Continuar leyendo «Fascinante Fascismo»

Almas de metal

Metrópolis (1927)

El anhelo más antiguo del hombre ha sido el de emular a su propio creador, de convertirse a su vez en una deidad. Ya en la mitología griega clásica, el personaje de PROMETEO, el titán que robó a los dioses el fuego para los hombres, y que en algunas versiones fue él mismo el creador de la humanidad, inspirando a muchísimos creadores posteriores para referirse a la osadía del hombre de hacer o poseer las cosas divinas, entre ellas el poder de crear vida como un Dios (al margen del proceso natural de la reproducción).

Castigado por su pecado, Prometeo fue encadenado por los dioses a una piedra y condenado eternamente a la tortura de que un águila le devoraba el hígado, que le volvía a crecer y ser devorado de nuevo en un círculo sin fin.

Continuar leyendo «Almas de metal»

Gaélicos

En esta Europa multicultural y multiétnica muchos son los pueblos que la configuran, algunos muy antiguos, pero sólo uno de ellos ha trascendido las fronteras en las que se originó, un puñado de tierra en medio del mar, como una gota en un océano, en los suburbios de la Europa civilizada, con origen muy antiguo, que ni tan siquiera el imperio romano pudo conquistar, y que luego fue subyugado por los ingleses (me estoy repitiendo amigos, como una mala digestión).

Pero este pueblo llevó su cultura y sabiduría a territorios colindantes, pero su influencia ha traspasado todas las fronteras de nuestro pequeño mundo. Quieren saber quien fue ese «pueblo» que salvó a la civilización occidental? Exagerada la afirmación?, pues pasen y vean…

Continuar leyendo «Gaélicos»

Invisibles

Hoy voy a escribir siendo especialmente respetuoso y no voy a hacer ninguna broma, aunque mirando a nuestra «flora y fauna» política, se me ocurren un puñado. Voy a hacerlo sin embargo desde la profunda admiración a esos maravillosos «seres invisibles». Tomando el ejemplo de mi post del 14 de febrero, es un homenaje «silencioso» sin decir lo que celebro con este humilde post, para que cada cual saque sus propias conclusiones.

El día 28 de febrero se estrenó en España la película «El hombre invisible», última versión cinematográfica de un clásico de la literatura escrito en 1897 por el grandísimo H. G. Wells. Mi idea inicial era poner una fotografía de la película (por similitud con el tema a tratar), y jugar al despiste como siempre hago, sobre todo porque la actriz principal de la película, Elizabeth Moss, ya fue una de las protagonistas de la inmensa Mad men, que está relacionado en gran manera con el contenido de este post. Siento a veces ser tan críptico, pero esto es parte del Palacio de mi Memoria, y todo está interrelacionado, por eso me hago autorreferencias, me estoy liando como la pata de un romano, lo siento de veras….

Continuar leyendo «Invisibles»

Antártida

No es una foto típica de la Antártida, como nada de lo que sucede en mi vida. Desgraciadamente, en los últimos días esta parte del mundo es noticia por el récord de temperatura alcanzado, 20º C, pero teniendo en cuenta que ahora mismo es el verano austral, época donde las temperaturas son más altas. (dejo un enlace para quien quiera más información al respecto).

Pero no va a ser un post ecologista, ni científico, va a ser un mix de cosas que considero interesantes. Durante muchos años se considero a la Antártida como la última frontera en nuestro mundo, ya que fue el último continente en ser descubierto, concretamente la llegada al polo sur se produjo en 1911, en una carrera épica entre el noruego Roald Admunsen y el británico John Falcon Scott, que sobrepasa a cualquier libro de ficción. Pero hoy posaré mi peculiar mirada sobre ese paraíso helado. Estáis todos invitados….

Continuar leyendo «Antártida»

Héroes

Ni me considero un héroe, ni seguramente lo voy a ser nunca jamás. Pero tampoco soy un villano como muchos me quieren dibujar. Este post va de los auténticos héroes, no de los impostados, o los cinematográficos, o de vengadores, o de escuadrones suicidas, o de rudos guerreros espartanos, ese prototipo de héroe infantiloide que nos venden día a día. Va de hombres y mujeres que trascendieron su humana normalidad, que hicieron cosas extraordinarias que beneficiaron a otros, que dieron su vida por una causa, o perdonaron lo que una persona normal jamás perdonaría. Y también hablaremos de algún héroe caído.

Yo personalmente tengo una heroína, una persona pequeñita y frágil, cargada de energía infinita, que nunca se quejó, que nunca alzó la voz, que entregó su vida entera a los que más amaba, que se apagó arremolinada entre un montón de mantas, olvidada por aquellos a los que dió todo, y nunca nos reprochó nada. Dedicado a tí, que me acompañas siempre desde aquel día de diciembre de 1999.

Continuar leyendo «Héroes»

Brexit (asomando la patita)

La verdadera cara de los ingleses

NO. Lo siento, pero no soy políticamente correcto (lo aviso). Y voy a romper otra de mis normas, que es la del respeto absoluto, también he dicho ya que soy tremendamente contradictorio, pero esta norma en relación al respeto me la salto en muy pocas ocasiones. Este post, como muchos otros, no es lo que parece. No voy a dar una lección de política, ni a explicar nada que no se haya dicho ya, ni dar un punto de vista nuevo, ni pretendo convencer a nadie. Todo parte, como siempre, de mis vivencias, opiniones, paranoias, filias y fobias.

Tuve un profesor en el instituto (profesor de historia, franciscano y con un humor extrañito, como a mí me gusta), que un día nos dijo «cuando Dios hizo el mundo cometió 3 errores: puso sobre la faz de la tierra a los vascos, los judíos y los ingleses» (evidentemente esa lista es susceptible de ampliarse, verdad?). Por favor, potenciales denuncias dirigirlas al colegio de los Franciscanos en Martos. Que Dios tenga al padre Pedro en su gloria allí donde esté (lo haya recogido ya en su seno o no).

Esto va a traer curvas hoy ya veréis…..

Continuar leyendo «Brexit (asomando la patita)»