Iker Jiménez en Gales

Primer post de 2023, y vengo cargadito de mala baba e ironía, dispuesto a disparar contra todo bicho viviente, el primero de ellos contra mí mismo claro está. Para mis lectores que no lo conozcan el Sr. Iker Jiménez es el gurú en España (y parte de Sudamérica) de fenómenos paranormales, desaparaciones misteriosas, y alimentador de toda clase de teorías conspiranóicas, que se llena los bolsillos a puñaos con el ansia viva de la necesidad de los humanos de conocer que es lo que hay más allá del mundo de lo visible y materialista. Y la respuesta es muy sencilla, la tienen mis amados Antílopez «hasta donde llegará, tanta tontería?»

Continuar leyendo «Iker Jiménez en Gales»

Ellas dan el cante

De mi faceta de melómano aficionado de más de 50 años, sólo he sacado una conclusión inapelable, como la voz de una mujer en la música no hay absolutamente nada comparable. Ni cocaínamos con voz de camioneta para el desguace que se deshacen en el escenario, por muy poetas urbanos que sean; ni enmallados con ojos de cristal y sombreritos para tapar la calvice, ni grupos rockeros que odian a sus seguidores y cuyo cantante no se le entiende hablar (después de 30 años en la música, aunque los amo a estos hijos de puta). ABSOLUTAMENTE NADA COMO LA VOZ DE UNA MUJER.

También ha habido grandes grupos (sólo de chicas) y grandes cantantes de las que hoy no se acuerda casi nadie, o que no pueden escucharse hoy en día entre el barullo de tanto reggaeton y perreo de los putos cojones…(hasta para ser faltón hay que hacerlo con un poquito de gracia).

Continuar leyendo «Ellas dan el cante»

Sueños eléctricos

El mecanismo más complejo y uno de los más desconocidos, soñar, pero no sólo es patrimonio único del ser humano, también los animales sueñan (al menos los mamíferos). Es un lugar en el que todos habitamos durante una buena parte de nuestra existencia, donde algunos quisieran vivir a tiempo completo, y al que acuden de forma artificial aquellos a los que les pesa tanto la jodida cotidianeidad (joder lo he escrito de una vez y sin equivocarme), como si al resto no nos costara salir de ese INABARCABLE UNIVERSO.

A veces el origen de un post, es sólo una imagen, un recuerdo, una canción o una frase, hoy ha sido el inmenso Rick Deckard, el que perturbó nuestros sueños de lesa humanidad, allá por el año 1982, traslandonos a un futuro/pasado 2019, que no se parece en muchos aspectos al nuestro, pero por eso siempre nos quedará esa hermosa/terrible babilonia llamada BLADE RUNNER….

Continuar leyendo «Sueños eléctricos»

Nuestro trozo de soledad

A veces me sigo sorprendiendo a mí mismo por lo contradictorio que soy. Soy la persona más antifotogénica del mundo, y nunca le he visto la gracia a ir por la vida con una cámara de la leche, haciendo fotografías profesionales y trascendentes. Pero luego reconozco que me gustan mucho algunos fotógrafos, por lo que su obra representa, por como describen sentimientos que se acercan a mi personalísimo (y un poco trastornado) universo. Uno de los libros últimos que compré, y el que más trabajo me costó (que no precio, pero ya lo contaré otro día), fue Jazz Images (sí siento ser un poco repetitivo con el tema), pero también tengo alguno de Taschen sobre cine (el que pinche sobre este enlace se va a llevar una sorpresa)…nada es lo que parece.

Este post lo escribí el 28 de junio de 2019, y lo pongo actualizado porque para mí es uno de los más hermosos que tengo, y lo digo con sano orgullo…

Continuar leyendo «Nuestro trozo de soledad»

Otra historia…

Esta semana he vuelto a ver la hermosísima película «Smoke» de la que ya hablé en este blog (para los interesados está en filmin). Lo que me volvió a sorprender es que son sólo historias reales de personajes reales que se entrecruzan, padres, hijos, amigos, perdidas, reencuentros, muertes, familia y amistad. De eso ya no se habla en este mundo de espejos deformados, hilos de twitter, instagram, tick tock y otras pollerías insulsas. Es sólo gente contándose historias sencillas y profundas (hermosas y dolorosas)…

Continuar leyendo «Otra historia…»

Fascinante Fascismo

Fascinante Leni

Tengo la serena convicción de que esta entrada va a levantar muchas ampollas, pero esta vez prometo que no tiene ningún componente de joder a mis pocos, y queridísimos lectores. Quien me ha leído alguna vez sabe que tengo la capacidad innata de meterle el dedo en el ojo a todo hijo de vecino, pero este post no lleva esa intención, lo prometo.

«Bajo un manto de serena belleza pueden esconderse algunas ramificaciones del mal más absoluto. Desgraciadamente la historia nos ha mostrado hermosas máscaras (condesa Bathory, Marques de Sade, Ted Bundy…) que escondían la maldad más animal y descarnada. Pero debemos tener cuidado, porque si miramos con intensidad a los ojos de ese «hermoso mal» nos veremos atrapados por su letal embrujo para siempre.»

Continuar leyendo «Fascinante Fascismo»

El «storyteller»

Estimados lectores hoy vengo por un lado un poco contrariado (coño que bien queda esa palabra), pero por otra altamente motivado. Todo debido a mi entrada anterior, vamos a ver no soy Arturo Pérez Reverte, pero joder un like, nada de nada, se vé que James Bond se la bufa a todo el personal. Esa es mi parte de contrariado, la otra, la de la hipermotivación, viene dada porque seguiré en mi línea que ya tracé al comenzar con este blog, es mi vida, mis recuerdos, mis gustos, mis odios, mis paranoias, y gustarán más o menos, pero son las mías. Hoy casi iba a repetir con una portada parecida a la del post anterior, pero para no espantar a los lectores, empieza con otra que, pudiendo parecer radicalmente distinta a la anterior, al final no lo va a ser tanto, y si no pasen y vean.

Por cierto, que tienen en común un ave vípeda acuática, un aparato elevador y una violación……(no, no va a ser precisamente un post políticamente correcto).

Continuar leyendo «El «storyteller»»

No Time to Write

«Este no es el final amigos, pero casi, sin tiempo ni para morir, aunque muchos me hayan dado por muerto (verdad Javier, ya te gustaría que escribiera sólo para tus ojos), pero aquí sigo vivito y coleando. El mundo nunca es suficiente para que toda mi mala baba y retranca se acaben algún día, como aquellos diamantes para la eternidad. En este jodido presente de telediario, que nos ha tocado vivir, donde esa infausta guerra enviada desde Rusia con amor, de la que ni quiero ni voy a hablar, nos ha enseñado que la máxima parece que es la de vive y deja morir. Siempre nos queda el consuelo de que el mañana nunca muere, y ese es el territorio donde se sigue construyendo, no sin verdadera dificultad, el Palacio de mi Memoria (espero que lo entiendas ahora Miriam), Desde que empecé este blog, de la mano de la depresión, he aprendido que sólo se vive dos veces (y esta es mi segunda vida, la que perdurará para siempre en el océano de la información). Como un fiel escudero un día decidí ponerme al servicio de su majestad la PALABRA, y en ello ando todavía, repartiendo a diestro y siniestro, y he decido que hoy no toca, que ya moriré otro día

Continuar leyendo «No Time to Write»

Hambre

Michael Fassbender en «Hunger»

«Somos una sociedad de sobrealimentados y mal nutridos« esta lapidaria y rotunda frase sobre nuestro «saludable» mundo moderno me impactó como un misil, ya que yo personalmente la he sufrido durante muchísimos años de mi vida, y me toca también a nivel familiar, lamentablemente.

Como «pepito grillo cabrón», sobre todo ante la avalancha de excesos que se nos viene encima a pocos días vista de estas fiestas tan chachis, pongo la mano sobre mi negro corazón y me confieso a mis lectores «fuí, soy y seré un GORDO mental»

Continuar leyendo «Hambre»

Reina Republicana

En las largas semanas del otoño que acaba

Estudié letras puras en mi época del bachillerato, era un auténtico ceporro para cualquier cosa que tuviera que ver con las ciencias. Pero lo de la literatura y las figuras literarias no se me daba mal (vuelvo a husmear por los rincones de mi memoria). Disgresión 1.

Este blog nunca ha sido (ni será) un lugar de opinión o debate, para eso ya está la tontería esa de twiter (dale un rifle a un imbécil y verás lo que hace con él). Toma metáfora en toda la boca. Ni tampoco se trata un reflejo fiel de las noticias, vamos un estar al día hora por hora de lo que sucede en este «jodido» bonito mundo. Disgresión 2.

Hace exactamente nueve días murió alguien que abrió y cerró todos los telediarios de España, y medio mundo hispanohablante. Creo que me referí a esa persona en otro blog, concretamente aquí , y ya como diría el otro. Pues bien le hubiera venido de perlas el título de este blog, que no tiene nada que ver con ella. Sólo diré dos cosas, escribió este libro ubicado en el lugar del que procedo (y que es el único que me he leído suyo, y será el último).

Y segunda cuestión, «tanta paz lleves como descanso dejas»

Continuar leyendo «Reina Republicana»