Modern «noir»

«Un amigo le pregunta a otro: ¿Has leído el libro «La crítica de la razón pura» de Kant?. Y el otro le responde: No, ¿han hecho ya la serie?, ya me esperaré a que la hagan». Perdón por el chiste malo, pero vamos que algo parecido he escuchado más de una vez. Como dice un famoso pensador actual, «la mayoría de la gente no tiene una relación amistosa con los libros», así que no nos queda más remedio que tirar de la caja tonta, que es la nueva imprenta del siglo XXI.

En las estanterías de mi Palacio de la memoria hay cientos de libros de género negro (policiaco, crimen, etc), yo sí tengo una relación de amistad y hasta de follamigos (uuyy que mal ha sonado eso) con los libros, pero no quito valor al trabajo que se está haciendo en los últimos años en adaptaciones a series de televisión de muchas de las mejores obras de género negro. Vamos a ello….

La Biblia del género

La novela negra (en francés: noir) o hard-boiled es, como la definió Raymond Chandler en su ensayo El simple arte de matar (1950), la novela del mundo profesional del crimen. Para evitar acusaciones de racismo, el nombre viene porque este tipo de publicaciones se empezaron a editar en la revista norteamericana Blak Mask y en la colección francesa Série Noire de la editorial francesa Gallimard. Según una tipología establecida, habría cuatro tipos de novela negra: desde el punto de vista del detective como protagonista, del criminar, de la víctima o del juez. El libro de más arriba es el mejor compendio en españos de novelas de este género, todo un diccionario mundial de autores. Pero dejémonos de rollos y vamos al lío (que dispersito soy joder).

Sí amigos, ya he comentado alguna vez que mi palacio es intrincado y retorcido, y muchos de las estancias ya están conectadas, y se repiten en mi blog. De este tema ya he hablado en varias ocasiones, pero por centrar la cuestión se trata de adaptaciones (y en algún caso no), de series actuales de tv de libros del género negro, constituyendo un remozado del género (de ahí lo de Modern), actualizando los personajes, poniéndoles cara, y haciéndolos accesibles al gran público que atesora actualmente la televisión, y especialmente las grandes cadena de streaming (principalmente Amazon Prime Video, HBO y Netflix).

PROPUESTA 1. NACIONALIDAD GB – DETECTIVE – RAZA NEGRA – NOMBRE JOHN LUTHER

LUTHER – NETFLIX

No parte de una serie de libros previa, creado por Neil Cross, y no me alargo más porque ya hice un estupendo post sobre ÉL. La canción de más arriba es de la cabecera de la serie.

PROPUESTA 2. NACIONALIDAD USA – DETECTIVE – RAZA BLANCA – NOMBRE HARRY BOSCH

BOSCH – AMAZON PRIME VIDEO

También hablé de él en otro post estupendo (perdón por echarme flores), sí parte de una serie de novelas previas del grandísimo escritor norteamericano Michael Connelly. Tampoco me voy a extender pues, pero dejo su magnética y estupenda intro.

PROPUESTA 3. NACIONALIDAD USA – INVESTIGADOR PRIVADO/ABOGADO – RAZA BLANCA – PERRY MASON

EL JOVEN PERRY MASON – HBO

Famosísimo personaje recreado en una serie de televisión en los años 60 en USA, creado por el también abogado Erle Stanley Gardner. En esta serie de 2020, se retratan los comienzos del personaje, en un Los Ángeles de los año 30 corruptos, sucios, y descarnados, con un crimen atroz. Este personaje de la vieja escuela, ha entrado por la puerta grande del Modern Noir, imprescindible.

PROPUESTA 4 – NACIONALIDAD ISLANDIA – DETECTIVES – RAZA BLANCA – KATA / ARNAR

La imagen del comienzo del post pertenece a esta serie

Maravillosa serie con una ambientación fabulosa, que no responde a una adaptación literaria previa, con la personalidad del detective masculino en una interpretación espectacular, con el trasfondo de la pederastia a nivel institucional. Siguiendo con la tradición nórdica clásica de paises como Suecia, Noruega, Dinamarca. Absolutamente recomendable.

PROPUESTA 5 – NACIONALIDAD SUECA – DETECTIVE – RAZA BLANCA – KURT WALLANDER

EL JOVEN WALLANDER – NETFLIX

Como en el caso de Perry Mason, inspirado en el personaje creado por el sueco Henning Mankell, se basa en los orígenes del personaje en sus inicios del paso de policía a detective, con el trasfondo del racismo como telón de fondo. Esta serie sigue la estela de revivir los pasos previos de un personaje ya clásico, pero no es la única serie que se ha hecho sobre el personaje de Wallander (hay una británica y otra sueca), ambas con el personaje maduro y curtido en mil batallas.

PROPUESTA 6 – NACIONALIDAD DINAMARCA – DETECTIVES – RAZAS BLANCA/ARABE – CARL / ASAD

LOS CASOS DEL DEPARTAMENTO Q – FILMIN

Extraordinaria combinación de dos personalidades antitéticas y de culturas distintas, juega la baza del poli trastornado / poli razonable. Basadas en las novelas del danés Jussi Adler-Olsen, aquí doy fe que me he leído casi todas las que han salido hasta la fecha (voy por la penúltima y son 8). No se trata de una serie en sí, son telefilmes de una hora y pico basados en algunas de sus novelas, tratan temas como la política, la violencia juvenil, las sectas y fanáticos religiosos, las instituciones asistenciales o el racismo. El detective Carl Morck es un auténtico personaje, amargado por su pasado, con una vida familiar de mierda, con un jodido carácter del demonio, pero tan jodido como buen policía, es puesto al frente del Departamento Q, creado para resolver casos antiguos dejados en el cajón del olvido. También en la estela de la mejor tradición nórdica.

De la novela «La mujer que arañaba las paredes»
De la novela «Los chicos que cayeron en la trampa»
De la novela «El mensaje que llegó en una botella»
De la novela del mismo nombre

PROPUESTA 7 – NACIONALIDAD USA – RAZA BLANCA – AGENTES FBI – RAZA BLANCA – HOLDEN / BILL

MINDHUNTER / NETFLIX

Basada en el libro de los agentes Mark Olshaker y John E. Douglas, está inspirada en hechos reales sobre el nacimiento de la Unidad de ciencias del comportamiento, para la captura de criminales psicópatas, y sigue las andanzas de dos agentes y una psicóloga que se dedican a entrevistar a criminales reales para trazar perfiles psicológicos, que permitan al FBI enfrentarse a este tipo de crímenes. La serie es fascinante y aterradora, ya que se reviven en boca de los protagonistas crimenes reales brutales, y aparecen en la serie conocidos asesinos psicópatas como Ed Kemper «el asesino de colegialas», Charles Manson, David Berkowitz «el hijo de Sam», William «Junior» Pearce, Wayne Williams «el asesino de Atlanta», Tex Watson miembro de la «Familia» de Charles Manson, algunos de ellos todavía vivos. Dirigida por el aclamadísimo director David Fincher, director de «Seven», «Alien 3», «El club de la lucha», «Zodiac», «El curioso caso de Benjamin Button», «La red social» o la adaptación americana de «Los hombres que no amaban a las mujeres» . Para mí personalmente de las mejores series del «bazar chino» de Netflix, con dos temporadas y lamentablemente sin renovación.

IMPRESCINDIBLE

PROPUESTA 8 – NACIONALIDAD USA – RAZA BLANCA – AGENTE FBI – NOMBRE FITZ

MANHUNT: UNABOMBER / NETFLIX

Miniserie sobre la historia de la caza real del terrorista más buscado de USA durante más de una década, que se dedicaba a enviar cartas bomba a instituciones oficiales. Fascinante el personaje del terrorista, Theodore Kaczynski, y el de unos de los agentes empeñados en su captura, James «Fitz» Fitzgerald, que le costó hasta su vida personal y casi perder la cordura. Tras múltiples intentos de captura, al final se le cogió por el análisis de su tipo de redacción, en función de un manifiesto reivindicativo que envió a los medios. ABSOLUTAMENTE FASCINANTE.

Hoy ha habido poco de mí, y mucho de crítico de televisión y cine frustrado, pero la fascinación por las series de televisión en los últimos diez años se ha convertido en todo un fenómeno social, que para alguien como yo, un solitario empedernido, es una vía de escape de la realidad tan buena / mala como cualquier otra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: